¡Tu carrito está vacío!
BIOGRAFIA
Noa Jennens Kemp Jacob (Viña del Mar, 2002), conocido artísticamente como Noak, es un artista Chileno-Australiano cuya práctica se expande entre la pintura, la música y el diseño. Desde niño encontró en el dibujo y el color un espacio de libertad; un lenguaje íntimo que con los años se transformó en el eje central de su vida.
Creció en un hogar donde el arte siempre estuvo presente, especialmente la iconografía del arte Haida, que se convirtió en una referencia visual y simbólica recurrente en su obra. Su hermana mayor, Milla, fue quien le mostró por primera vez el trabajo de Keith Haring, influencia que marcaría profundamente su imaginario y su manera de entender la línea, el gesto y la energía gráfica.
Paralelamente a la pintura, Noak desarrolló un vínculo fuerte con la música. Durante su adolescencia comenzó a componer y a pintar casi al mismo tiempo, pero tras terminar el colegio enfrentó la decisión de dedicarse al arte o seguir un camino más tradicional. Por miedo a no estudiar nada, ingresó a Business, carrera que cursó durante dos años. En ese período continuó pintando intensamente, vendiendo sus primeras obras y recibiendo un creciente interés desde galerías y coleccionistas. Finalmente, decidió abandonar la carrera y entregarse por completo al arte.
En sus primeros años profesionales fue mentoreado por el artista chileno Totoy Zamudio, a quien considera un pilar fundamental en su desarrollo. Luego comenzó a recibir reconocimientos: fue finalista en Red Bull Doodle Art, así como en el concurso de Arte Emergente de Galería Tarquinia, donde obtuvo una mención honrosa que significó su primera oportunidad de exhibición.
Con el tiempo, galerías y coleccionistas comenzaron a interesarse en su obra, tanto dentro como fuera de Chile. Ese mismo período fue invitado a diseñar la etiqueta de GIN ELEMENTAL, una edición limitada de 150 botellas que resultó en un éxito. Poco después realizó su primera exposición internacional en Gallery OZ, Sydney (Australia), marcando el inicio de su presencia artística fuera de su país.
En 2025 lanzó la marca de ropa NOAK, donde fusiona su lenguaje pictórico con el diseño textil. Este proyecto lo llevó a vestir a la banda australiana Chase Atlantic en su gira Lost in the UK, además de colaborar en una intervención con Vans Off The Wall.
Ese mismo año tuvo su primera exposición en Asia, presentando su obra en EAST Atelier Gallery (Seúl), seguida por otra exhibición mas en Street Star Gallery (Bangkok, Tailandia). Más tarde realizó una residencia artística en Seúl, donde vivió por un mes y medio. Ese período marcó un punto de inflexión que él describe como “un cambio de nivel” en su obra.
SOBRE SU OBRA
La pintura de Noak se sitúa entre la energía POP y la emocionalidad neo-expresionista, fusionando color vibrante, figuras que oscilan entre lo infantil y lo perturbador, composiciones abstractas y un simbolismo cargado de narrativa interna.
Entre sus influencias reconoce a Keith Haring, Jean-Michel Basquiat, Matt Sesow, Piet Parra, George Condo, Cristina BanBan, George Rouy, Alec Monopoly, KAWS y Takashi Murakami, además de una fascinación profunda por las formas y símbolos del arte Haida.
Sus personajes —recurrentes y en constante evolución— no son meros recursos visuales: habitan un universo propio. Con el tiempo, Noak reconoce en ellos reflejos de sí mismo, espejos que le revelan procesos emocionales, transiciones, heridas y aprendizajes. La pintura se convierte así en un terreno filosófico y espiritual donde el artista se observa y se redefine. EXHIBITIONS (VIÑA DEL MAR, CHILE. 2023)-Concurso arte emergente- Galeria Tarquinia|
(SYDNEY, AUSTRALIA. 2024)-Without limits- GALLERY OZ|
(SEOUL, KOREA. 2025)- CAAS#5- EAST ATELIER GALLERY|
(BANGKOK, THAILAND. 2025)- Collect The Happiness- Street Star Gallery|